México dice existen “acciones” en planta de VU Manufacturing para obstaculizar derechos laborales
CIUDAD DE MÉXICO, 16 mar (Reuters) – El gobierno de México dijo el jueves que encontró “irregularidades graves y acciones determinantes” en una planta de la estadounidense VU Manufacturing en el norte del país para afectar derechos de trabajadores.
Tras una investigación solicitada por Estados Unidos, se concluyó que la planta en Piedras Negras, en el estado Coahuila, ha obstaculizado “el libre ejercicio a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva”, informaron las secretarías del Trabajo y Economía en un comunicado.
“El Gobierno de México (…) iniciará un periodo de consultas de diez días de buena fe con el Gobierno de Estados Unidos para procurar alcanzar un plan de reparación”, añade el comunicado.
Estados Unidos presentó en julio del 2022 la denuncia contra la planta de autopartes de VU Manufacturing, con sede en Michigan, en virtud del pacto comercial regional TMEC.
La solicitud para investigar la fábrica de VU Manufacturing, se produjo después de que activistas alegaran que la empresa interfirió en la capacidad de los trabajadores para elegir su sindicato, dijo entonces el Departamento de Trabajo.
Un objetivo clave del TMEC es mejorar las condiciones laborales en México y las sanciones pueden incluir la revocación de la condición libre de aranceles para las plantas que violen los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Denuncias anteriores de Washington en virtud del TMEC también se han centrado en el sector automotriz de México.